Elección escolar e inequidad educativa en el aglomerado Bahía Blanca-Cerri
Capítulo de Libro
Fecha:
2016Editorial y Lugar de Edición:
EdiUNSLibro:
Los Pilares del Desarrollo Económico: Salud, Educación y Empleo (pp. 171-206)EdiUNS
ISBN:
978-987-655-132-8Resumen *
La segregación escolar del alumnado es una de las expresiones de la segmentación educativa, que a su vez atenta contra la equidad. La distribución de los alumnos entre centros de gestión privada y pública, principal fuente de segregación, puede encontrarse fuertemente condicionada por su origen socioeconómico y cultural. Este problema no ha sido aún objeto de un estudio pormenorizado en el aglomerado Bahía Blanca-Cerri. Por tal motivo, el presente trabajo pretende estudiar la distribución de la población estudiantil entre centros de diferente tipo de gestión, analizando la influencia del contexto social en la elección para los años 2004-2014. Luego del estudio empírico realizado puede sostenerse que el nivel de ingresos familiares, el estatus ocupacional y el clima educativo del hogar son las variables que presentan mayor incidencia a la hora de explicar la segregación escolar inter-sectorial durante el período estudiado. Asimismo, puede concluirse que, pese a ciertos avances en el acceso, la inequidad sigue presente en el sistema educativo de esta región. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
EQUIDAD EDUCATIVADESARROLLO ECONÓMICOBAHÍA BLANCA