Lexis Nexis - Jurisprudencia Argentina - ¿Hay un derecho a la investigación?
Congreso
Fecha:
2008Editorial y Lugar de Edición:
Lexis NexisISSN:
0326-1182Resumen *
[RESUMEN] Mientras que la ética de la investigación comenzó enfatizando el derecho de las personas a no ser sujetos de investigación, en los primeros años de la epidemia, se defendió, en cambio, el derecho de las personas a ser sujetos de investigación. Con esto, el reclamo por un ?derecho a la investigación? comenzó a tomar forma y las preguntas que se originaron entonces aún continúan vigentes. ¿En qué consiste este derecho? ¿Cuáles son sus límites y cuál es su alcance? ¿Puede justificarse adecuadamente? En este artículo consideraremos los fundamentos esgrimidos para defender un derecho a la investigación. Propondremos un análisis de este derecho y cuestionaremos algunos de sus aspectos más problemáticos. Sin embargo, esperamos mostrar que algunos aspectos del derecho a la investigación resultan imprescindibles para la satisfacción del derecho a la salud. ******************************************************************************************************************** [PONENCIA PUBLICADA EN: Lexis Nexis - Jurisprudencia Argentina ISSN: 0326-1182 (2008)]. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
HIV/SIDADERECHOINVESTIGACIÓN