Producción CyT

Revista Neurológica Argentina - RECONOCIMIENTO FACIAL DE EMOCIONES EN DEMENCIA FRONTOTEMPORAL VARIANTE CONDUCTAL Y DEMENCIA TIPO ALZHEIMER.

Congreso

Fecha:

2013

Editorial y Lugar de Edición:

Elseviere

ISSN:

1853-0028

Resumen *

Introducción: Existe controversia acerca de si el reconocimiento facial de emociones básicas (RFEB) se encuentra alterado en la variante conductual de la Demencia Frontotemporal (DFTvc) y en la Demencia tipo Alzheimer (DTA). Un estudio que compara pacientes con DFTvc y DTA concluyó que los primeros tienen dificultades para denominar emociones, especialmente enojo, asco y tristeza, mientras que los segundos mostraron rendimiento normal. Objetivo: Estudiar la presencia de alteraciones en RFEB en DFTvc y DTA. Material y métodos: Se evaluaron 23 pacientes con diagnóstico de de DTA probable y 26 con DFTvc. El rendimiento en RFEB fue comparado con el de 23 sujetos controles de la misma edad y escolaridad. Para el RFEB se armaron 3 tareas: Selección, Apareamiento y Denominación. Resultados: El 77% de los pacientes con DTA y el 81% de los pacientes con DFTvc presentaron alteraciones en RFEB. Se encontraron diferencias significativas entre DTA y DFTvc en dos de las tres tareas que evalúan RFEB. Los pacientes con DTA mostraron un rendimiento significativamente peor en todas las tareas excepto Apareamiento. La emociones más alteradas en ambas patologías fueron enojo y miedo, y la menos alterada alegría. Conclusiones Se corrobora la presencia de alteraciones en RFEB en DTA y en DFTvc. El hallazgo de alteración en igual proporción de las emociones de enojo y miedo no coincide con lo hallado por Lavenu (2005). Dado que el reconocimiento emocional es fundamental para la funcionalidad social, su evaluación resulta primordial especialmente en pacientes con DTA, para quienes la alteración fue mayor. Objetivo: Estudiar la presencia de alteraciones en RFEB en DFTvc y DTA. Material y métodos: Se evaluaron 23 pacientes con diagnóstico de de DTA probable y 26 con DFTvc. El rendimiento en RFEB fue comparado con el de 23 sujetos controles de la misma edad y escolaridad. Para el RFEB se armaron 3 tareas: Selección, Apareamiento y Denominación. Resultados: El 77% de los pacientes con DTA y el 81% de los pacientes con DFTvc presentaron alteraciones en RFEB. Se encontraron diferencias significativas entre DTA y DFTvc en dos de las tres tareas que evalúan RFEB. Los pacientes con DTA mostraron un rendimiento significativamente peor en todas las tareas excepto Apareamiento. La emociones más alteradas en ambas patologías fueron enojo y miedo, y la menos alterada alegría. Conclusiones Se corrobora la presencia de alteraciones en RFEB en DTA y en DFTvc. El hallazgo de alteración en igual proporción de las emociones de enojo y miedo no coincide con lo hallado por Lavenu (2005). Dado que el reconocimiento emocional es fundamental para la funcionalidad social, su evaluación resulta primordial especialmente en pacientes con DTA, para quienes la alteración fue mayor. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

DTAReconocimientoEmocines BasicasDFT vc