15 años de Ciencia con Gemini en Argentina - Gas ionizado en radiogalaxias. Procesos ionizantes.
Congreso
Fecha:
2016Editorial y Lugar de Edición:
editado por Sergio A. Cellone ; Juan Pablo Calderón ; Analía V Smith CastelliISSN:
978-950-34-1332-6Resumen *
En este trabajo se analizan los espectros de emisión de las regiones nebulares conocidas como EELR, pertenecientes a una muestra de radiogalaxias del Catálogo 3C. Estos sistemas gaseosos de gran escala (kpc) presentan distribuciones espaciales peculiares, asociadas a la dirección del radio-eje. Se estudiarán las características de los espectros long slit obtenidos con el instrumentos GMOS/Gemini para determinar el mecanismo de ionización dominante en la región, de la mano de la información cinemática que puede obtenerse con el campo de velocidades del gas. Las líneas más importantes de los espectros se combinan en diagramas de diagnóstico para evaluar el nivel de competencia entre la fotoionización provocada por el campo de radiación del núcleo activo, y la ionización por ondas de choque potencialmente desencadenadas por el paso del radio-jet a través del medio. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
FOTOIONIZACIONJETSSHOCKSRADIOGALAXIAS