Producción CyT

Libro de Resumenes VI Reunión Binacional de Ecología - Efectos de la fragmentación de hábitat sobre la descomposición de hojarasca: evidencia disponible y perspectivas de investigación

Congreso

Autoría:

Rosetti, Rosa ; Moreno, María Laura ; Bernaschini, María Laura ; Pérez Harguindeguy, Natalia ; Valladares, Graciela

Fecha:

2016

Editorial y Lugar de Edición:

CEIBA

Resumen *

En la actualidad, la fragmentación del hábitat está desencadenando cambios sin precedentes en la mayoría de los ecosistemas terrestres. Revisiones recientes reportan alteraciones de procesos ecológicos como herbivoría o polinización, en respuesta a la fragmentación de bosques. Sin embargo, procesos que ocurren en el suelo (p.ej. descomposición) permanecen poco estudiados a pesar de su reconocida relevancia. Este desconocimiento constituye una limitación para la comprensión de las consecuencias funcionales de la fragmentación, la cual tiene la potencialidad de afectar los controles de la descomposición: microclima, calidad de la broza y biota del suelo. En este trabajo, se sintetiza la evidencia disponible de los efectos de la fragmentación de hábitat sobre la descomposición. Se encontraron sólo 13 trabajos sobre esta temática, publicados entre 1998-2016 y desarrollados mayormente (77%) en bosques tropicales. Los componentes de la fragmentación abordados fueron: tamaño del fragmento (10 estudios), efecto borde (9 estudios) y matriz (1 estudio). La consideración de posibles mecanismos subyacentes se restringió, en general (10 estudios) a cambios en el microambiente del suelo (i.e. la suma del microclima, nutrientes y biota del suelo). Con relación al tamaño se encontraron respuestas heterogéneas: al disminuir el área de bosque, la descomposición también disminuyó (4 trabajos) o no fue afectada (4 trabajos), y sólo un trabajo mostró una relación inversa entre tamaño y descomposición. En la mayoría de los casos en los que encontraron una respuesta positiva o negativa, los invertebrados representarían el mecanismo más frecuentemente involucrado en los efectos del tamaño sobre la descomposición. Los estudios que abordaron efecto del borde sobre la descomposición no encontraron efecto (5 trabajos), o tal efecto dependió de la orientación cardinal (2 trabajos). En conjunto, estos resultados sugieren que los efectos de la fragmentación sobre la descomposición serían contexto-dependientes y evidencian la necesidad de disponer de mayor amplitud de información, con estudios representativos de distintos tipos de ecosistemas, contemplando variaciones temporales e interacciones entre componentes de la fragmentación. Además, a fin de comprender los mecanismos implicados es necesario un abordaje simultáneo de los tres controles de la descomposición, evaluando potenciales interacciones (sinérgicas o antagónicas) entre éstos, en el contexto de la fragmentación. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

HABITATDESCOMPOSICIÓNBOSQUESINVERTEBRADOS