Producción CyT

Teoría y Derecho - Discrecionalidad judicial: causas, naturaleza y límites

Congreso

Fecha:

2014

Editorial y Lugar de Edición:

Tirant Lo Blanch

Resumen *

Con el presente trabajo buscamos iluminar el lugar y alcance de la discrecionalidad en las decisionesjudiciales. Para ello, ahondaremos en las causas de la discrecionalidad judicial, en la explicaciónde su naturaleza y características y en la determinación de cuáles son sus fronteras o límites.Propondremos, por un lado, que algún tipo de margen de discrecionalidad judicial es inevitableporque resulta imposible pensar en un sistema jurídico capaz de determinar una única respuestapara todo caso posible. Por otro lado, sostendremos que alguna clase de discrecionalidad no sóloes inevitable, sino también deseable, para que los sistemas jurídicos sean capaces de alcanzar susobjetivos. A su vez, caracterizaremos a la decisión judicial discrecional como una elección debidaentre alternativas abiertas. No obstante, ello no implica que las decisiones discrecionales debantomarse de manera arbitraria; por el contrario, quien decide ha de hacerlo fundándose en razonesque justi&quen su actuar. Sostendremos también que cuando los jueces deciden discrecionalmenteno legislan simplemente sin mayor guía del Derecho; en cambio, sus decisiones se encuentranlimitadas institucionalmente por el hecho de que normalmente deciden sobre un caso en particular,guiándose por principios, precedentes, el propósito de las normas que aplican, teniendo en cuentadiferentes reglas jurídicas de interpretación, criterios de prelación entre normas, etc. Por último, advertiremosque el margen de elección que otorga el sistema jurídico a sus jueces, que va de un pisonormativo hacia los &nes de la o las normas aplicables, puede ser mejor explicado desde las teoríasde las virtudes judiciales. Estas teorías tienen el potencial de desentrañar el espacio intermedio quese encuentra entre los límites institucionales a la decisión discrecional y el resultado de dicha decisiónque institucionaliza cuál es la respuesta correcta para el caso que se decide. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

Discrecionalidad judicialIndeterminación jurídicaArbitrariedad judicial