Producción CyT

"Estudio sobre la problemática indígena. Tucumán. 1878-1886"

Artículo

Autoría:

DAVIO, MARISA

Fecha:

2008

Editorial y Lugar de Edición:

Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Tucumán

Revista:

Humanitas- Revista de la Facultad de Filosofía y Letras- UNT (pp. 157-204) - ISSN 0441-4217
Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Tucumán

ISSN:

0441-4217

Resumen *

Este trabajo estudia la cuestión indígena en la Argentina, con especial atención al caso de Tucumán durante la etapa de la Conquista del Desierto propiciada por el General Julio A. Roca, y la repercusión que tuvo ésta frente a la organización y consolidación del Estado- Nación en la Argentina. Para ello, se parte de un análisis que refleja la forma en que la problemàtica fue analizada contemporánea e historiográficamente en el campo académico latinoamericano y argentino. Se intenta además, examinar los significados de la presencia indígena para la prensa local y para los intelectuales contemporáneos, como asimismo, analizar las discusiones generadas a nivel nacional y provincial en torno a los indígenas traidos a Tucumán de la Patagonia una vez finalizada la campaña del desierto, y su incorporación a los ingenios azucareros locales. Esta investigación se corresponde con mi Tesis de Licenciatura, titulada: ""Civilización" y "progreso" en Tucumán. Una aproximación al estudio de la cuestión indígena. 1878-1886". defendida en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT en el año 2003. Información suministrada por el agente en SIGEVA