Producción CyT

Los alineamientos de rochistas, juaristas e irigoyenistas ante una nueva elección presidencial, Tucumán, 1884-1886

Artículo

Autoría:

DIANA VERONICA FERULLO

Fecha:

2016

Editorial y Lugar de Edición:

Centro de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional de Río Cuarto

Revista:

Coordenadas, vol. 3 (pp. 117-141) Centro de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional de Río Cuarto

Resumen *

Durante la primera gestión presidencial de Julio Roca (1880-1886) se articuló en Tucumán, bajo la gobernación de Benjamín Paz (1882-1884), un elenco gobernante que no exento de conflictividad se alternó en los cargos ejecutivos y legislativos. Este núcleo se identificó como roquista y respondió a las directivas del PAN a nivel nacional, lo que resultó convergente con el debilitamiento político del mitrismo en la provincia, dada su escasa participación en cargos públicos. La prensa oficialista presentaba al grupo en el poder como un sólido bloque político que sin embargo comenzó a complejizarse ante los alineamientos de los grupos en torno a las candidaturas presidenciales de Dardo Rocha, Miguel Juárez Celman y Bernardo de Irigoyen para la elección de 1886. Nuestro objetivo es precisar el entramado de las agrupaciones políticas tucumanas en cuanto a su composición interna, sus instancias de organización y sus estrategias de intervención en el juego político. Asimismo indagar las vinculaciones entre la política provincial y nacional, para explicar los alineamientos locales de los grupos durante dicha elección presidencial. Centraremos nuestra atención en los modos de hacer política que incluían el intercambio epistolar personal y grupal a los miembros de las distintas fracciones, la retórica de la prensa y el armado de comités y clubes departamentales. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

GRUPOS POLITICOSTUCUMANELECCION PRESIDENCIAL