Medea y lo monstruoso: tratamiento diferencial en Eurípides y en Séneca
Capítulo de Libro
Autoría:
Elsa RodríguezFecha:
2002Editorial y Lugar de Edición:
Universidad de GranadaLibro:
Medeas. Versiones de un mito desde Grecia hasta hoy (pp. 277-292)Universidad de Granada
ISBN:
84-338-2912-2Resumen *
Lo monstruoso tiene una fuerte presencia en los tratamientos euripideo y senecano del mito de Medea, tanto en relación con las cualidades específicas del personaje como respecto de sus acciones, en particular, el filicidio. El objetivo es analizar las valencias simbólicas que destilan las imágenes de lo monstruoso en ambas obras y el valor que cobran en contexto. Desde el momento en que pueden señalarse notables diferencias en el tratamiento del tema en cada obra, nos parece pertinente comparar las referencias a lo monstruoso en una y otra tragedia. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
MEDEASÉNECAEURÍPIDESMONSTRUOSIDAD