Heidegger y los griegos: politicidad, técnica y arte en perspectiva
Capitulo de Libro
Autoría:
BIEDA, ESTEBAN ENRIQUEFecha:
2014Editorial y Lugar de Edición:
RhesisLibro:
Diálogos interepocales. Confluencias y divergencias entre la filosofía antigua y la contemporánea (pp. 110-130)Rhesis
ISBN:
987-27375-9-2Resumen *
La recurrencia de Heidegger a la filosofía griega para apuntalar, fundamentar e incluso fundar sus propias afirmaciones acerca del mundo y del hombre están suficientemente atestiguadas en la mayoría de sus escritos. En el presente trabajo nos proponemos analizar dos aspectos puntuales de dicha recurrencia. En primer lugar, intentaremos ver cómo la conferencia ?Construir, habitar, pensar?, del año 1951, puede vincularse estrechamente con la Política de Aristóteles a propósito de la interdependencia que se establece entre los conceptos de ?humanidad? y ?politicidad?, en el marco, a su vez, de la ?Cuaternidad? (Geviert). En segundo lugar, y directamente vinculado con esto último, avanzaremos con la pregunta por el ?hombre? a propósito del concepto heideggeriano de ?em-plazamiento? (Ge-Stell) y sus relaciones con la pregunta por la técnica y el arte. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEAANTIGÜEDAD CLÁSICAHEIDEGGERDIÁLOGO