Producción CyT

ENSEÑANZA DE LA INGENIERÍA MEDIANTE LOS EJEMPLOS Y ENIGMAS DE LA EPISTEMOLOGÍA DE KUHN

Artículo

Autoría:

Lic. Paul Femenía ; Dr. Graciela Colomé ; SERRANO MORA, JUAN MANUEL

Fecha:

2015

Editorial y Lugar de Edición:

UniRio Editora

Revista:

Revista Argentina de la Enseñanza de la Ingeniería - ISSN 2250-6608
UniRio Editora

ISSN:

2250-6608

Resumen *

En este trabajo se pretende comprobar, a la luz de los postulados teóricos del epistemólogo Thomas Kuhn, la efectividad de la formación de nuevos científicos mediante ejemplos y enigmas a través del análisis de las metodologías aplicadas en el proceso de enseñanza de las asignaturas Práctica y Laboratorio I, II y III de la carrera de Ingeniería Eléctrica. Si bien Thomas Kuhn es conocido principalmente por su definición de los conceptos de paradigma, revolución científica y proceso revolucionario que lleva al establecimiento de nuevos paradigmas, también aborda los procesos de enseñanza al tratar el tema del entrenamiento de nuevos científicos. Kuhn postula que la resolución de ejemplos y enigmas permite lograr además del entrenamiento una comprensión más profunda de los conceptos de los distintos paradigmas de la ciencia en cuestión. Se ha realizado no solamente un análisis del contenido, desarrollo y modalidad de enseñanza de cada asignatura, sino que también se relacionaron las consignas de definición de problemas inspirados en situaciones reales, y de integración y articulación de contenidos, propias de estas asignaturas con los requerimientos respecto a los criterios de intensidad de la formación práctica, la formación experimental en laboratorio y la resolución de problemas de ingeniería de la Resolución 1232/01 Estándares de acreditación de las carreras de ingeniería (MINISTERIO DE EDUCACIÓN, 2001). A pesar del corto tiempo, desde 2007, que lleva el dictado de estas asignaturas, se ha podido observar que el concepto de entrenamiento por resolución de problemas ejemplares planteado por Kuhn, además de cumplir con lo dispuesto por la Resolución 1232/01 citada logra los objetivos predichos por este epistemólogo respecto a una mayor comprensión de los conceptos, fenómenos y técnicas que abarca la ingeniería eléctrica. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

INGENIERÍAPARADIGMAEPISTEMOLOGÍAENSEÑANZA