Entre la esencia y la ausencia de la identidad personal. La obsesión por las determinaciones únicas
Capítulo de Libro
Autoría:
CORDOBA, MARIANAFecha:
2015Editorial y Lugar de Edición:
Biblioteca NuevaLibro:
Fronteras del determinismo científico (pp. 201-212)Biblioteca Nueva
ISBN:
978-84-16345-72-4Resumen *
El abordaje del problema de la identidad personal ha conducido, en la historia de la filosofía, a dos reduccionismos: un reduccionismo esencialista y otro escéptico. En sentido estricto, se puede afirmar que fue el fracaso de las excesivas pretensiones del reduccionismo esencialista lo que condujo al reduccionismo escéptico. Ambas posiciones respecto de la identidad personal resultan de la búsqueda y la respuesta -positiva en un caso, desesperanzada en el otro- de un único rasgo como el constitutivo - el fundamento- de la identidad personal. En este trabajo cuestionaremos ambos reduccionismos y dejaremos abiertos algunos interrogantes: ¿por qué la abrumadora tendencia al reduccionismo en relación con la cuestión de la identidad personal?, ¿por qué no pensar que la identidad de una persona depende de múltiples de sus aspectos o rasgos?, ¿tiene sentido continuar sosteniendo la idea de identidad personal si se considera que esta está múltiplemente determinada? Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
ESENCIALISMOREDUCCIONISMODETERMINISMOIDENTIDAD PERSONALESCEPTICISMO