SAP 2015 - Poly(ADP-ribosa) como señal de muerte celular en trypanosoma
Congreso
Autoría:
Mariana Schlesinger ; VILCHEZ LARREA, SALOME CATALINA ; María Laura Kevorkian ; Mirtha M. Flawiá ; Silvia H. Fernández VillamilFecha:
2015Editorial y Lugar de Edición:
Sociedad Argentina de ProtozoologíaResumen *
Poli(ADP-ribosa)polimerasa es la enzima que cataliza la formación de homopolímeros de ADP-ribosa (PAR),fundamentalmente en respuesta a daños al ADN. El metabolismo de PAR es un proceso dinámico y PARG (PARglicohidrolasa) es la enzima principal en la degradación de dicho polímero. Los tripanosomátidos poseen una única PARP yPARG, cuya localización subcelular es opuesta a la reportada en otras especies. En T. cruzi hemos propuesto que laactivación de PARP juega un rol dual, asistiendo a los mecanismos de reparación cuando el daño es subletal, mientras queen condiciones de daño letal, PAR podría actuar como un mecanismo de switch entre apoptosis y necrosis, dependiendo deltipo de daño genotóxico. Experimentos llevados a cabo con parásitos procíclicos de Trypanosoma brucei silenciados (RNAiTbPARP)indicaron que la falta de TbPARP no altera la tasa de crecimiento en condiciones normales, confirmando lopropuesto por estudios de RIT-seq. Estos parásitos, sin embargo, exhibieron una sensibilidad disminuida a dosis letales deH2O2. Estos resultados sugieren que PAR podría actuar como señal de muerte celular. Para evaluar la importancia de laacumulación de PAR en el núcleo de parásitos expuestos a agentes oxidantes, obtuvimos parásitos procíclicos RNAiTbPARGy sobreexpresantes de TbPARP. Ambos parásitos transgénicos no mostraron alteraciones morfológicas, pero si unadisminución de la tasa de crecimiento y una mayor sensibilidad al agente oxidante. Análisis por citometría de flujo conAnexina V e IP mostraron que, cuando dichos parásitos son sometidos a una dosis letal de H2O2, se induce un patrón demuerte celular diferente a los parásitos silvestres. La clasificación de los distintos tipos de muerte celular es cada vez máscompleja y recientemente se ha reconocido otra forma de muerte celular denominada Parthanatos. Este mecanismocomparte algunas características bioquímicas y morfológicas con otros tipos de muerte celular y se caracteriza por sucedera una rápida activación de PARP con acumulación de PAR en el núcleo. Los resultados sugieren que este tipo de muertecelular podría proceder en tripanosomas. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
trypanosomaPARMuerte celular