Producción CyT

ANALES ASOCIACION ARGENTINA DE ECONOMIA POLITICA. 2015 - Una medida de eficiencia para instituciones de educación superior: aplicación a carreras de la Universidad Nacional del Sur

Congreso

Autoría:

SILVIA SUSANA MORRESI

Fecha:

2015

Editorial y Lugar de Edición:

AAEP

ISSN:

978-987-28590-3-9

Resumen *

Una medida de eficiencia para instituciones de educación superior: aplicación acarreras de la Universidad Nacional del SurResumenEn general el análisis de la eficiencia académica se centra en el rendimiento de los estudiantes, sin tomar en consideración las peculiaridades de las instituciones donde cursan sus estudios. Sin embargo, de igual relevancia es la medición de la eficiencia de las unidades educativas afectada por las características de su alumnado y plantel docente, como por cuestiones relativas a infraestructura, subsidios, acreditación, entre otros. El presente trabajoestimará la eficiencia de las carreras de grado dictadas en la Universidad Nacional del Sur a partir de la utilización de Fronteras Estocásticas, presentándola como metodología para la evaluación de eficiencia en IES. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

educación superiorfrontera estocásticaeficiencia educativa