Producción CyT

V Jornadas de Investigación en Antropología Social - Experiencias de extension universitaria en contextos de luchas sociales

Congreso

Autoría:

ENRIQUE, LAURA AYLEN ; Häberli, Mara ; Martín, Agustina ; Palacio, Alejandra ; Pensa, Fernanda ; Ponisio, Julián ; Ozuna, Daniel ; Silvestrin, Luciana

Fecha:

2008

Editorial y Lugar de Edición:

Instituto de Ciencias Antropológicas (Univers

ISSN:

1850-1834

Resumen *

Desde hace unos años la Cátedra Abierta de Estudios Americanistas -CAEA- dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria realiza tareas de articulación con movimientos sociales tanto urbanos, como campesinos, afro-descendientes y originarios. El proyecto se funda como una forma de socialización del conocimiento y de extensión de los saberes universitarios en un marco de apropiación y gestión de la memoria y la historia por y desde los sectores populares en conflicto. Esta investigación se plantea como objetivo principal mostrar y analizar una serie de experiencias que pueden problematizar y abrir el debate sobre las diversas maneras de extensión y construcción del conocimiento junto a los sectores populares. La dinámica anteriormente explicitada permite dejar de lado la idea de la memoria y los saberes como algo acabado y cerrado, y por el contrario, considerarla como un movimiento enmarcado en luchas por el territorio, la identidad y  el medioambiente que  reformula aquellos elementos en escenarios de alta movilización social. El desafío en la interacción de actores y saberes tan diversos dan como resultado un espacio donde la historia, la memoria y las luchas cotidianas de los movimientos sociales pueden tener su palabra y ser visibilizados como sujetos de cambio y transformación social. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

RECIPROCIDAD DE SABERESEXTENSION UNIVERSITARIAMOVIMIENTOS SOCIALES