Actas de la XX Reunión de la Red PYMES MERCOSUR - Determinantes de la Auditoría Voluntaria De Estados Financieros En Latinoamérica
Congreso
Fecha:
2015Editorial y Lugar de Edición:
REDPYMES MERCOSURResumen *
El objetivo de este trabajo es estudiar los determinantes de la decisión de contratar una auditoría independiente en empresas de la Argentina, Brasil, Colombia y México. Los datos son analizados empleando técnicas bivariadas, y en forma multivariada mediante un modelo probit. Los resultados del análisis indican que tienen mayor probabilidad de contratar una auditoría las empresas con mayor número de empleados, de mayor antigüedad, de regiones menos desarrolladas, con un propietario o una top manager mujer, con mayor concentración de la propiedad, con una forma legal con responsabilidad patrimonial limitada, que financien sus activos fijos en mayor medida con instituciones financieras, y que sean más innovadoras. Por el contrario, tienen menor probabilidad de recurrir a este servicio las empresas que perciben a la informalidad como un gran obstáculo, y las que tienen una mayor proporción de sus ventas a crédito. Las empresas colombianas son las que tienen mayor probabilidad de contratar una auditoría. Por lo tanto, puede concluirse que en la decisión de contratar este servicio son relevantes tanto los potenciales beneficios de atenuación de los costos de agencia, como los costos derivados de la contratación. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
LATINOAMERICAAUDITORIA VOLUNTARIAPROBITCOSTOS DE AGENCIA