Producción CyT

Enrique Dussel, Eduardo Mendieta y Carmen Bohórquez (editores), El pensamiento filosófico latinoamericano, del Caribe y ?latino? (1300-2000). Historia, corrientes, temas y filósofos

Articulo

Autoría:

RAMAGLIA, DANTE

Fecha:

2010

Editorial y Lugar de Edición:

Instituto de Filosofía Argentina y Americana, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo

Revista:

CUYO ANUARIO DE FILOSOFíA ARGENTINA Y AMERICANA, vol. 27 (pp. 163-167) Instituto de Filosofía Argentina y Americana, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo

Resumen *

El artículo consiste en una reseña bibliográfica que resalta la importancia de esta obra que constituye una valiosa contribución a los estudios sobre el pensamiento latinoamericano, considerados desde el punto de vista de sus aportes teóricos relevantes y en relación a enfoques historiográficos que abarcan desde las concepciones de los pueblos originarios hasta las propuestas filosóficas actuales. La elaboración del volumen a que hacemos referencia ha sido el resultado de un proyecto de cooperación internacional. Para la redacción de los distintos apartados y capítulos se convocó mayormente a especialistas de cada temática, lo cual ha redundado en el conocimiento exhaustivo y actualizado que se evidencia en los trabajos reunidos en esta compilación, de acuerdo a un delineado plan editorial. La estructura del libro responde a la mencionada intención de dar cuenta de las etapas históricas y representantes significativos de la filosofía latinoamericana, a la vez que se consideran algunas de las principales líneas temáticas actuales. Las partes que lo componen son delimitadas de la siguiente manera: 1) Períodos, que traza un recorrido según un criterio que parte de las filosofías de pueblos originarios y llega hasta las denominadas ´modernidad temprana´, del siglo XV al XVII y ´modernidad madura´, entre los siglos XVIII y XIX; 2) Corrientes filosóficas del siglo XX, la cual comprende expresiones que marcaron los debates teóricos de esta etapa; 3) Temas filosóficos, dedicada a examinar problemas tradicionales de la filosofía, a los que se añaden otros más recientes o particulares de América Latina; 4) Filósofos y pensadores, en la cual se incluyen monografías breves sobre autores representativos. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

FILOSOFÍA LATINOAMERICANACORRIENTES DE PENSAMIENTOHISTORIA DE LAS IDEAS