Producción CyT

Libro de Resúmenes de Congreso - Epibiosis de Balanus glandula sobre el mejillín Brachidontes rodriguezii.

Congreso

Autoría:

Burgueño G ; Jeres P ; NARVARTE, MAITE ANDREA ; Firstater FN

Fecha:

2015

Editorial y Lugar de Edición:

CADIC

Resumen *

Los mejillines de la especie Brachidontes rodriguezii que habitan el intermareal de sustrato móvil de la Bahía San Antonio (Golfo San Matías) suelen encontrarse cubiertos delcirripedio Balanus glandula, una especie introducida en las costas argentinas desde haceunos 45 años, que se fija sobre el sustrato duro provisto por las valvas y el canto rodado. Elobjetivo de este trabajo es cuantificar el efecto de la epibiosis sobre la fisiología del mejillín y evaluar el patrón de distribución temporal del asentamiento del cirripedio sobre los distintos tipos de sustratos disponibles en el intermareal. Se calculó el índice de condición(peso seco de partes blandas / largo total) de todos los mejillines encontrados en tres alturas del intermareal (alto, medio y bajo), consignando si presentaban o no epibiosis de cirripedios. El muestreo se realizó en invierno y verano. En invierno se observó en todos los niveles del intermareal un menor índice de condición en aquellos individuos con epibiosis (ANOVA; F1,71 = 6,05; p = 0,004), mientras que en verano no se observó ningún efecto ni de la epibiosis ni de la altura del intermareal (ANOVA; F1,47 = 0,23; p = 0,63). En los niveles intermareales medio y bajo, el cirripedio se asienta principalmente sobre losmejillines, mientras que en el nivel superior lo hace sobre canto rodado (ANOSIM; R = 0,55; p = 0,001). Este patrón se mantuvo relativamente constante a lo largo del año (ANOSIM; R = 0,13; p = 0,001) y estaría relacionado con la variabilidad de la densidad de mejillines entre niveles. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

Brachidontes rodrigueziiepibiosisBalanus glandula