El que no salta es un militar: rock, recitales y política en la Argentina (1976-1983)
Capitulo de Libro
Autoría:
PUJOL, SERGIO ALEJANDROFecha:
2010Editorial y Lugar de Edición:
Prometeo y Universidades Nacionales de General Sarmiento y General San MartínLibro:
Historia reciente y violencia política en el Cono Sur II (pp. 145-179)Prometeo y Universidades Nacionales de General Sarmiento y General San Martín
ISBN:
9875744336Resumen *
Ser rockero en la Argentina de la dictadura significó, básicamente, pertenecer a una franja de la juventud capaz de sostener una cultura alternativa cuyo detonante era la música, y particularmente la música ejecutada en directo en la forma del recital. Las condiciones impuestas por la dictadura significaron una dura prueba para la cultura rock, obligada ya no sólo a sobrevivir bajo un régimen hostil sino también a poner en práctica su potencial transformador de subjetividades. Tal vez por eso, entre 1976 y 1983 fuimos en busca de aquella música que se celebraba a sí misma en los recitales. La escuchamos con fruición y la defendimos como si en esto nos fuera la vida; como si estuviera en juego algo grande y trascendente, algo que no encontramos, o quizá no buscamos con igual fervor, ni en la literatura, ni en el cine ni en la plástica. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
PolíticaDictaduraContraculturaRock