Reproducción del conejo
Capitulo de Libro
Autoría:
Carranza A ; Antonelli E ; Gobello CFecha:
2014Editorial y Lugar de Edición:
Gobello edLibro:
Manual de fisiología reproductiva veterinaria. 3ra ed (pp. 7-120)Gobello ed
ISBN:
978-987-23890-3-1Resumen *
El conejo doméstico se caracteriza por una gran prolificidad durante varios meses del año. Al igual que la liebre silvestre, el conejo disminuye su reproducción durante el verano y comienzo del otoño para aumentar en primavera. En sistemas de producción las hembras que están expuestas a 14 horas luz resultan más prolíficas que las expuestas a menos horas. Por otro lado, el calor tiene un efecto adverso en la reproducción de esta especie. El macho tiene testículos ovales en el interior del escroto el que conserva comunicación con la cavidad abdominal por lo que las gónadas pueden normalmente retraerse. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
Fisiología ConejoReproducción