9nas jornadas intenacionales de veterinaria prácticas - Estudio preliminar de protocolos anestésicos para la realización de vasectomía en roedores de la cepa C57/BL/6J
Congreso
Autoría:
Vercelini C ; Maschi F ; Carranza A ; Principi G ; Resasco A ; Ayala M ; Carbone CFecha:
2015Editorial y Lugar de Edición:
Jornadas internacionales de veterinria práctivaResumen *
ESTUDIO PRELIMINAR DE PROTOCOLOS ANESTÉSICOS PARA LA REALIZACIÓN DE VASECTOMÍA EN ROEDORES DE LA CEPA C57BL/6JLas combinaciones anestésicas utilizadas para realizar vasectomías en ratones de experimentación requieren de ajustes de los tiempos de anestesia y de recuperación, ya que en algunos casos suele generar complicaciones por hipotermia, depresión respiratoria y bradicardia.Asimismo, el escaso volumen de drogas que se permite administrar a ratones vía intraperitoneal (IP), debe garantizar un plano quirúrgico adecuado y no provocar efectos que comprometan la vida del animal. Por lo expuesto, resulta fundamental poner a punto el protocolo de anestesia.El presente trabajo tiene por objetivo informar los resultados obtenidos al emplear una combinación de ketamina-xilacina (KX) asociada con tramadol, ketamina-xilacina (KX) y ketamina-midazolan (KM) administrados IP para realizar vasectomías en ratones de la cepa C57BL/6J.Se utilizaron 15 ratones machos de la cepa C57BL/6J convencionales, de 4 semanas de edad de un peso de 20 a 30gs, provenientes del Laboratorio de Animales de Experimentación de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP. Se dividieron aleatoriamente en 3 grupos: Grupo I: xilacina 3mg/kg, ketamina 80mg/kg y tramadol 10mg/kg (Melo Ruiz, V, 2011). Se preparó una solución al 5,6% p/v, para la cual se administraron 0,2 ml cada 20gs de peso vivo (p.v.) (n=5)Grupo II: xilacina 5mg/kg y ketamina 80mg/Kg. Se preparó una solución al 11% p/v XK. Se administró 0,2 ml cada 20 grs de p.v (n=5)Grupo III: 100mg/kg ketamina y 5mg/kg midazolán con una concentración al 13,25% p/v se administró 0,2 ml cada 20 grs de p.v. (n=5)En todos los casos se administró un colirio para evitar la sequedad corneal. Las cirugías se realizaron bajo almohadilla térmica para evitar la hipotermia. La profundidad anestésica se determinó observando la actividad refleja, los cambios en el patrón, frecuencia y profundidad de la respiración. También fue evaluado el tiempo de inducción y recuperación de la anestesia de forma cronometrada.Los datos fueron evaluados por un ?Fisher Exact Test? y con un Anova seguido de un test de Tukey. Los valores fueron expresados como la media + SEM, P>0,05Los animales de los grupos I y II alcanzaron el plano quirúrgico a los 15 minutos de la administración (P<0,05). El grupo III no alcanzó el plano quirúrgico, se observó buena sedación sin pérdida del reflejo de estación. El tiempo de duración de la anestesia fue de 20 minutos para el grupo II, mientras que el grupo I no logró superar la anestesia. Todos los animales del grupo I murieron luego de realizar el procedimiento quirúrgico, en el grupo II sobrevivió un individuo y a los animales del grupo III no se les pudo realizar la vasectomía. La administración de KX en ratones produce bradicardia profunda, efecto hipotensor y depresión respiratoria. Estos efectos sin la administración de oxígeno pudieron haber sido los causantes de la muerte de los animales.Tanto el protocolo I como el II generaron una marcada depresión respiratoria, incluso habiendo reducido las dosis por debajo de la DE50 para xilacina, ketamina y tramadol. Estos resultados contradicen estudios previos donde se describe que el tramadol posee una acción estimulante sobre el centro respiratorio. En el grupo III se observó un efecto de sedación que si bien puede utilizarse para realizar maniobras sencillas. Se concluye que existe una gran variación de la respuesta a los anestésicos inyectables. La combinación de KX ofrece un buen plano quirúrgico incluso asociado con tramadol a pesar del estrecho margen hacia la fase hipóxica. Sería importante considerar la administración de oxígeno durante la experiencia y la asociación con antagonistas alfa2 para contrarrestar los efectos secundarios de las drogas. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
VasectomiaAnestesiaCepa C57BL/6J