?Los nuevos prototipos femeninos en los años 60 y 70: de la mujer doméstica a la joven ?liberada?
Capitulo de Libro
Autoría:
Isabella CosseFecha:
2009Editorial y Lugar de Edición:
Editorial LuxemburgLibro:
Historia, Género y Política en los 70. Andrea Andújar et. al. (pp. 171-186)Editorial Luxemburg
ISBN:
978-987-24286--79Resumen *
En la ponencia se trata de entender hasta dónde los cambios en las representaciones de género de los años 60 y 70 significaron una ruptura en la centralidad de la condición de esposas, madres y amas de casa en el modelo ideal de mujer. Con ese objetivo se analizan las representaciones acerca de la sexualidad femenina, el trabajo extra-doméstico y la condición de ama de casa en revistas femeninas (Para Ti, Vosotras y Claudia) y de actualidad política y cultural (Primera Plana, Confirmado y Panorama). Este estudio muestra el surgimiento de un nuevo prototipo femenino que contrarió el ideal instituido al enaltecer las figuras de mujeres jóvenes que aceptaban el deseo sexual, que tenían expectativas en el terreno profesional y laboral y proyectos vitales que trascendían el matrimonio y el hogar. Este fenómeno permite comprender ciertas características del proceso de cambio: estuvo facilitado por el prestigio de las nuevas actitudes y comportamientos en los sectores de la vanguardia cultural, fue marcado por las contradicciones entre el impulso de las transformaciones y el peso de los valores instituidos y generó profundos conflictos generacionales entre aquellas mujeres socializadas en el modelo doméstico y las que estaban protagonizando una ruptura con el mismo. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
HISTORIA CULTURALMUJERGÉNEROAÑOS SESENTA