Producción CyT

Una herramienta logística para la localización de contenedores de residuos separados en origen

Capítulo de Libro

Autoría:

ROSSIT, DIEGO GABRIEL ; Broz, Diego Ricardo ; Frutos, Mariano ; Tohmé, Fernando Abel

Fecha:

2015

Editorial y Lugar de Edición:

Instituto Nacional de Tecnología Industrial

Libro:

Avances en gestión integral de residuos sólidos urbanos 2014-2015 (pp. 50-69)
Instituto Nacional de Tecnología Industrial

ISBN:

978-950-532-237-4

Resumen *

La localización de contenedoresque permitan la clasificación en origen de los residuos sólidos urbanos es unaalternativa para facilitar las tareas de reciclado posteriores y, de estamanera, disminuir el impacto ambiental del sistema de recolección de residuos.En este trabajo, se plantea un modelo multi-objetivo basado en programaciónlineal entera-mixta para determinar la cantidad necesaria de contenedores de desechos y su ubicación óptima dentro de un área urbana; considerando losobjetivos de minimizar los costos de inversión en la red y minimizar ladistancia promedio que deben recorrer los usuarios hasta los contenedores. Ademásde plantear la separación de los desechos en tres tipos de contenedores, setiene en cuenta que los generadores de residuos están dispuestos a trasladarsehasta una distancia máxima para utilizar los contenedores y que existe unacantidad máxima de reservorios que pueden ubicarse en un punto limpiohabilitado. Utilizando un enfoque de programación por compromiso, se encuentrandistintas soluciones no dominadas en función de las ponderaciones asignadas alos objetivos, explorando, de esta forma, el frente de soluciones eficientesdel problema. Utilizando el software GAMS® se resuelven satisfactoriamentecuatro casos simulados a partir de datos reales, lo cual sugiere la utilidad delmodelo presentado como herramienta para la toma de decisiones en el área de residuossólidos urbanos. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

OPTIMIZACIÓN MULTI-OBJETIVOLOGÍSTICA INVERSACLASIFICACIÓN EN ORIGEN DE RESIDUOS URBANOS