Producción CyT

Paleoetnobotánica del Cono Sur: estudios de casos y propuestas metodológicas

Libro

Autoría:

Marconetto, María Bernarda (comp.) ; Babot, María del Pilar (comp.) ; Oliszewski, Nurit (comp.)

Fecha:

2007

Editorial y Lugar de Edición:

Museo de Antropología FFyH-UNC. Ferreyra editor.

ISBN:

978-987-1110-60-5

Resumen *

Esta publicación es un ejemplo del largo camino ascendente que han concretado los estudios arquebotánicos en el Cono Sur americano. Los diversos capítulos muestran el crecimiento a nivel metodológico ocurrido dentro de la disciplina, ajustando las técnicas de recuperación y análisis de vestigios vegetales, estableciendo colecciones de referencia y experimentando con la formación de ese registro perecedero que da cuenta de múltiples actividades humanas y del entorno en las que ellas se desarrollaron. En el libro se visualizan distintas áreas y contextos de trabajo arqueobotánico que presentan problemas y objetivos diferentes. A través de sus páginas se pretende mostrar que el arqueobotánico no es un botánico trabajando para un proyecto arqueológico sino un arqueólogo integrado en el mismo tratando de aportar, desde su especialidad, a la resolución de planteos de una Arqueología en tanto sea Ciencia Social, interesada en entender los modos de vida de la gente en un pasado más o menos lejano. Información suministrada por el agente en SIGEVA