Producción CyT

Entre el maray, la papeleta de conchabo y los derechos sociales. Los trabajadores en la Historia de Mendoza

Capítulo de Libro

Fecha:

2004

Editorial y Lugar de Edición:

Cavier Bleu

Libro:

Mendoza, cultura y economía (pp. 257-292)
Cavier Bleu

ISBN:

987-95418-9-8

Resumen *

Este trabajo pretende efectuar un recorrido señalando brevemente las principales formas de trabajo que se manifestaron en la provincia de Mendoza, desde la época anterior a la llegada de los españoles hasta la actualidad. Cada momento expresa distintos modos de realización de las actividades del hombre para transformar la naturaleza y producir bienes. Conforme avance el relato podremos comprobar que, mientras más lejos remontamos nuestro lente histórico, mayor se revela el esfuerzo humano para satisfacer las más estrechas necesidades de supervivencia. A medida que se desarrolla la economía de nuestra región y se producen nuevos avances tecnológicos, los bienes producidos comienzan a superar la estricta demanda de la satisfacción inmediata y se intercambian con otros grupos a un valor mayor que el trabajo que ha sido materializado en él. Con el paso del tiempo, los hombres se organizan de diversos modos para llevar a cabo estas tareas y establecen relaciones de dominación por las cuales algunos hombres trabajan para sobrevivir y otros se apropian del excedente de ese trabajo. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

TRABAJOMENDOZARELACIONES DE DOMINACIÓN