Producción CyT

Condiciones objetivas y subjetivas para el desarrollo de la ciudadanía comunicativa

Informe Tecnico

Autoría:

Mata, María Cristina ; Carro, Pablo ; Córdoba, María Liliana ; Monje, Daniela Inés ; Nicolino, Liliana ; SEGURA, MARIA SOLEDAD ; Simo, Juan Carlos

Resumen *

Objetivos: Abordar las condiciones de posibilidad de existencia de la ciudadanía comunicativa en la sociedad cordobesa, es decir, se propuso conocer hasta qué punto existe, en nuestra sociedad, conciencia y ejercicio de los derechos a la información y la comunicación. Metodología: Una indagación empírica de carácter cuantitativo acerca de los conocimientos, prácticas y expectativas vinculadas a la ciudadanía comunicativa. La encuesta realizada a mayores de 18 años buscó obtener información acerca de la situación de información/ desinformación experimentada por la población cordobesa tanto a partir del papel cumplido por los medios masivos de comunicación como por los organismos de carácter público. Además, indagó acerca de las representaciones existentes en torno a los roles de periodistas y medios y acerca de las posibilidades expresivas de la población. Finalmente, también se recogió información sobre el reconocimiento de la población  de sus derechos ciudadanos y sobre prácticas desarrolladas en relación con su vigencia y ampliación. Técnica: El trabajo de campo consistió en la realización de una encuesta poblacional en base a una muestra de carácter aleatorio por conglomerados. Se seleccionaron mediante los procedimientos correspondientes 50 puntos muestrales en los que se realizaron 370 encuestas a hombres y mujeres mayores de 18 años de diferentes niveles socioeconómicos. Para la realización de la encuesta se elaboró un cuestionario. Una vez aplicada la misma, se realizó la codificación definitiva de respuestas y su procesamiento estadístico en base al cual se exponen los resultados obtenidos en el siguiente capítulo. Información suministrada por el agente en SIGEVA