Producción CyT

Introducción a los Ascomycota.

Capitulo de Libro

Autoría:

Dokmetzian, Diana A ; RAMOS, ARACELI MARCELA ; María E. Ranalli

Fecha:

2007

Editorial y Lugar de Edición:

Editorial de la Universidad Nacional de San Martin, editores: E. Vadell y E. Albertó

Libro:

El Reino de los Hongos y los Grupos Afines
Editorial de la Universidad Nacional de San Martin, editores: E. Vadell y E. Albertó

Resumen *

Los ascomicetes comprenden el mayor número de hongos conocidos; ampliamente distribuidos en gran variedad de habitats. Poseen características que los definen apropiadamente, tales como la presencia en formas pluricelulares de micelio tabicado con septos transversales con un poro central y un estado dicariótico en el ciclo de vida. En su gran mayoría forman fructificaciones que llevan esporas de origen sexual. Muchos pueden formar conidios. La característica excluyente es la formación del asco, esporangio donde ocurre la meiosis y se forman las esporas. En la mayoría constituyen junto con las paráfisis, el himenio de la fructificación. La reproducción sexual implica unión de núcleos que actúan como gametas. Las especies pueden ser homotálicas o heterotálicas; en este caso la incompatibilidad es controlada por un único locus genético (MAT). Información suministrada por el agente en SIGEVA