Producción CyT

Libro de resúmenes XXVI Reunión Argentina de Ecología RAE 2014 - DISEÑO DE UNA RED DE RECOLECCIÓN ALTERNATIVA DE RESIDUOS PLÁSTICOS EN UN ÁREA URBANA DENSAMENTE POBLADA EN BASE A OPTIMIZACIÓN MULTIOBJETIVO

Congreso

Autoría:

Rossit Diego ; Broz, Diego ; Rossit Daniel ; Cavallin Antonela ; Frutos Mariano

Fecha:

2014

Editorial y Lugar de Edición:

Asociación Argentina de Ecología

ISSN:

978-987-1937-40-0

Resumen *

Es conocida la necesidad de generar mecanismos alternativos de recolección de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) que fomenten la clasificación en origen y, de esta forma, reduzcan el impacto ambiental que genera el sistema de recolección tradicional. En este trabajo se propone el diseño de una red de recolección de residuos plásticos en un área urbana densamente poblada con el objetivo de encontrar soluciones que maximicen la cantidad de residuo recolectado y, simultáneamente, minimicen los costos de la red. Se plantea un modelo multiobjetivo basado en programación lineal mixta-entera para determinar la ubicación óptima de contenedores de desechos dentro de la cuadrícula urbana, optimizando también, la asignación de los generadores a dichos contenedores, considerando que los generadores de residuos están dispuestos a trasladarse hasta una distancia máxima para utilizar esta vía de recolección alternativa. A través de un enfoque de programación por compromiso, se estudia la sensibilidad de la solución de compromiso hallada en función de las ponderaciones asignadas a los distintos objetivos, explorando, de esta forma, la Frontera de Pareto de soluciones. Resolviendo casos simulados de mediana complejidad mediante el software CPLEX, se encuentra que una reducción en la cantidad de residuo recolectado del 100% al 98% sobre el total del desecho disponible, genera una significativa reducción del 10% en los costos de la red de recolección. Información suministrada por el agente en SIGEVA