Libro de Resumen - FORMACIÓN DE BIOFILM DE ENTEROCOCCUS FAECALIS EN EL CONDUCTO RADICULAR DE DIENTES
Congreso
Autoría:
RAVETTI, SOLEDADFecha:
2010Editorial y Lugar de Edición:
Asociación Argentina de MicrobiologíaResumen *
La cavidad bucal posee aspectos ecológicos que facilitan el establecimiento y crecimiento de una gran variedad de microorganismos como bacterias, hongos y virus. La placa dental constituye un verdadero biofilms, definido como conjunto de microorganismos aerobios y anaerobios localizados en la cavidad oral que se adhieren a la superficie dentaria, espacios interdentarios u otras superficies, formando una comunidad estructurada y heterogénea de células sésiles rodeadas por una matriz exopolisacárida de origen salival y microbiano. La formación de este biofilms incluye una serie de pasos que comienzan con la colonización inicial de la biopelícula y termina con la compleja formación de un biofilm maduro generalmente mixto. Dentro de la placa los microorganismos sobreviven con fenómenos de sinergismos y cooperación, produciendo sustancias necesarias para otras especies vecinas, sustancias adherentes que se entremezclan y conservan el biofilms intacto sobre la superficie dental pudiendo producir infecciones. En las infecciones endodónticas secundarias predomina Enterococcus faecalis, especie que necesita escasa cantidad de nutrientes y es resistente a la acción de los irrigantes y soluciones antisépticas usadas durante el tratamiento de endodoncia. Desarrollar un modelo de infección por E. faecalis en conductos radiculares de dientes extraídos de humanos y en superficies abióticas, con capacidad de formar biofilms. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
BIOFILMPlaca DentalEnterococcus faecalis