Producción CyT

Herramientas de cartografía digital aplicadas a los estudios históricos.

Artículo

Fecha:

2014

Editorial y Lugar de Edición:

historiapolitica.com

Revista:

Red-Historia. Recursos digitales para la historia (pp. 1-9) - ISSN 2250-5636
historiapolitica.com

ISSN:

2250-5636

Resumen *

Los mapas expresan de alguna manera el lenguaje propio de la geografía; no obstante, su potencial de uso y aplicaciones no es exclusivo de esta ciencia, constituyendo un campo amplio y promisorio para las ciencias sociales en general y para la historia en particular. Los mapas han sido utilizados desde tiempos inmemorables para representar el entorno de una sociedad; se los utiliza para mostrar lugares, distancias, direcciones, y el tamaño de algunas zonas; establecen también relaciones, diferencias, agrupamientos y modalidades geográficas; se los usa en algunos casos para navegar, explorar, ilustrar y comunicarse, tanto en el sector público como privado (Naciones Unidas, 2000). Su uso es cada vez más generalizado, motivado fundamentalmente con la irrupción hace un par de décadas de los Sistemas de Información Geográfica, enormes bases de datos con información georeferenciada. Esto sistemas se han convertido en una herramienta esencial para el manejo y tratamiento de los datos geográficos en variadas aplicaciones y problemas prácticos. En este artículo pretendemos aproximarnos al mundo de los mapas y la cartografía realizando un abordaje inicial, el cual permitiría presentar -a partir de algunos ejemplos- algunas de las numerosas aplicaciones de los Sistemas de Información Geográfica (SIG?s), posibles de ser usadas para la elaboración de cartografía digital en los estudios históricos. Los SIG?s constituyen herramientas novedosas y poderosas en cuanto al volumen de información utilizado y la capacidad de interrelación entre las variables consideradas. En los estudios históricos su aplicación presenta un gran vacío. [*] No obstante, presentaremos en este artículo, además de sus posibilidades de aplicación, algunos ejemplos concretos de análisis históricos realizados con SIG?s y publicados en distintos medios científicos. En este contexto, se pretende finalmente brindar conocimiento sobre una herramienta práctica, útil, novedosa y eficaz para complementar las miradas posibles sobre el pasado. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

GEOGRAFIACARTOGRAFIASOFTWAREMAPAS