Producción CyT

Un concepto en busca de un objeto: el tratamiento de la categoría de '"Estado" en la polémica mutacionista

Capítulo de Libro

Autoría:

Alejandro Morin ; Eleonora DellElicine ; Paola Miceli ; CAVALLERO, CONSTANZA EDITH

Fecha:

2012

Editorial y Lugar de Edición:

Universidad Nacional de General Sarmiento

Libro:

Pertinencia, Límites y Condiciones del Concepto de Estado (pp. 93-112)
Universidad Nacional de General Sarmiento

ISBN:

978-987-630-137-4

Resumen *

La historia y la configuración del Estado en el período que precede a las revoluciones burguesas del siglo XVIII ha sido tema de debate a partir de las últimas décadas del siglo XX. La discusión sobre la pertinencia del concepto de Estado para ser aplicado a las sociedades previas al desarrollo del capitalismo abrió el campo para pensar la especificidad de la configuración ?política? en la sociedad medieval, en donde ni la ?religión? ni la ?política? eran ámbitos distinguibles. Inscribiéndose en este debate, nuestro trabajo busca realizar una reflexión historiográfica que permita una puesta al día del modo en que el concepto de Estado ha sido pensado entre los historiadores mutacionistas. Consideramos que aun estos autores que postulan la inexistencia del Estado a partir del año mil son deudores de una definición moderna de Estado atravesada por la oposición público/privado y por una axiomática que liga al Estado con el ejercicio del poder sobre un territorio unificado. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

TEORÍA MUTACIONISTAESTADOTERRITORIALIZACIÓNPÚBLICO/PRIVADO