Producción CyT

Ocupaciones humanas tempranas y tecnología de caza en Antofagasta de la Sierra, Puna Meridional Argentina (10000-7000 AP)

Artículo

Autoría:

Martínez, Jorge G.

Fecha:

2007

Editorial y Lugar de Edición:

Editorial Universitaria de Mar del Plata

Revista:

Cazadores-Recolectores del Cono Sur. Revista de Arqueología, vol. 2 (pp. 129-150) - ISSN 1850-292X
Editorial Universitaria de Mar del Plata

ISSN:

1850-292X

Resumen *

Se presentan en este trabajo los resultados de una investigación que abordó como problema principal, la variabilidad y el cambio en la tecnología de la caza de camélidos silvestres, dentro de la esfera de la subsistencia de los primeros grupos humanos que ocuparon un sector de la Puna meridional argentina (Antofagasta de la Sierra, Catamarca). Esta investigación se basó en el estudio tecno-morfológico de un amplio conjunto de puntas de proyectil líticas, a partir del cual fueron definidos cinco tipos morfológicos (sensu Aschero 1988). El lapso de estudio abarca desde ca.10000 años AP, momento en que se registran las primeras evidencias de ocupación humana en dicha área, hasta ca.7000 años AP. Los tipos definidos se interrelacionan con distintos sistemas de armas y técnicas de caza, y permitieron identificar dentro de la variabilidad morfológica registrada, ciertas tendencias en cuanto a la distinción de procesos de diseño semejantes dentro del ámbito puneño. Información suministrada por el agente en SIGEVA