Libro de resumenes - Cinética y permeabilidad en sistemas mimetizantes de membranas celulares. Vesículas unilaminares grandes de DOPC.
Congreso
Fecha:
2013Editorial y Lugar de Edición:
RosarioResumen *
Introducción: Cuando moléculas de fosfolípidos son disueltas en agua, forman espontáneamente una bicapa lipídica, la cual queda completamente cerrada al suministrar energía al sistema. De esta manera se obtiene un sistema esférico, cerrado, selectivamente permeable constituido por una bicapa lipídica que atrapa parte del solvente en el que se encuentran dispersas libremente, tal sistema es denominado vesícula. Dichos sistemas son los mejores agentes imitadores de membrana, debido a que estos poseen una bicapa lipídica, la cual es en principio idéntica a las membranas celulares naturales; además en el interior de las vesículas pueden ocurrir diferentes reacciones químicas. Las reacciones que involucran enzimas como catalizadores presentan ventajas tales como: alta eficiencia, gran selectividad y condiciones suaves de reacción, las que disminuyen la probabilidad de reacciones laterales. Un estudio conjunto de la permeabilidad del sustrato N-Benzoil-L-tyrosina p-nitroanilida (Bz-Try-pNA) a través de la bicapa en vesícula unilaminares de di-oleil-fosfatilcolina (DOPC) y de la reacción de hidrólisis de dicho sustrato catalizada por la -quimotripsina (-CT) se detallará en el presente resumen. Objetivos: Determinar mecanismo y parámetros cinéticos en la reacción de hidrolisis de Bz-Try-pNA en medio homogéneo y en vesículas de DOPC conjuntamente con el coeficiente de permeabilidad del sustrato a través de la membrana por medio de espectroscopia UV-visible. Resultados: Se trabajo a una concentración de [-CT] = 1x10-6 M variando la concentración del sustrato en agua. Siguiendo la banda del producto, pNA (=396nm) y empleando el método de las velocidades iniciales se dilucidó el mecanismo de la reacción. El mismo, corresponde al mecanismo de Michaelis-Menten. Se determinó los parámetros cinéticos de interés obteniéndose un valor de la eficiencia catalítica (Kcat/ KM)) de 3750, dicho valor se corresponde al de hidrólisis de amidas similares. Posteriormente, se encapsuló la [-CT] = 1x10-6 M en vesículas unilaminares grandes de DOPC para su posterior aislamiento. Se confeccionó y empleó una columna de cromatografía gel, para aislar las vesículas con la enzima encapsulada de la no encapsulada. Cuando se agrega el sustrato al sistema, el mismo debe permear la bicapa lipídica para poder ser catalizado con la enzima. Se determinó la permeabilidad de la bicapa y los parámetros cinéticos de la reacción. De los valores obtenidos, se observa que el mecanismo y los parámetros cinéticos no se encuentran afectados en el interior de las vesículas; ya que la eficiencia catalítica encontrada en el interior de las vesículas es comparable con el valor obtenido en agua. Además, la permeabilidad encontrada para el Bz-Try-pNA en vesículas de DOPC indica que la bicapa lipídica es más fluida que las correspondientes de POPC. Conclusiones: Se encontró el mismo mecanismo para la reacción enzimática de la -CT, determinando los parámetros cinéticos en agua como en vesículas de DOPC. Conjuntamente con el estudio cinético, se determinó el coeficiente de permeabilidad de la bicapa lipídica de las vesículas unilaminares de DOPC. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
VesiculasCinética enzimáticaPermeabilidad