Producción CyT

Los mil y un rostros de la protección. Desde el amparo a las medidas de protección especial de derechos

Capitulo de Libro

Fecha:

2014

Editorial y Lugar de Edición:

Fundacion Arcor-Fundacion Walter Benjamin

Libro:

INFANCIA VARIOS MUNDOS, INFANCIAS DE LATINOAMERICA, CULTURA Y DERECHOS (pp. 25-42)
Fundacion Arcor-Fundacion Walter Benjamin

ISBN:

978-987-22254-9-0

Resumen *

En este artículo se  historiza la protección de la infancia, privilegiando un recorrido que se detiene en los ordenamientos legales que dieron soporte a las modalidades que adoptó la protección y sus políticas en la Argentina. Así, el artículo comienza describiendo cuando la «protección» era «amparo», atravesando la fase de cuando el «amparo» se convirtió en  «protección de persona», de la vida, apogeo y decadencia, de la «protección de persona» devenida «protección especial de derechos», «medidas excepcionales» y «control de legalidad». En todas las modalidades, el encierro y la privación de libertad de NNYA fueron un constante y testigo privilegiado que permitió confrontar discursos y prácticas. Por eso el escepticismo que acompaña este análisis:  ?el boulevard de los sueños rotos?, la facilidad del ingreso, la dificultad del egreso y la infancia, tomando las certeras palabras de E. Resta: «nunca tan tutelada, nunca tan sola». Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

MEDIDAS ESPECIALES DE PROTECCION ESPECIALAMPAROPROTECCIONPROTECCION DE PERSONA