"UN REÑIDO COMBATE BIEN NUTRIDO DE FUEGO DE ARTILLERÍA E INFANTERÍA": LA BATALLA DE CEPEDA 1859, DESDE UNA PERSPECTIVA ARQUEOLÓGICA
Capitulo de Libro
Fecha:
2014Editorial y Lugar de Edición:
Aphsa EdicionesLibro:
Sobre los Campos de Batalla. Arqueología de conflictos bélicos en América Latina (pp. 109-138)Aphsa Ediciones
ISBN:
978-987-45321-5-2Resumen *
En este trabajo se presentan los avances en la investigación arqueológica de la segunda batalla de Cepeda, ocurrida el 23 de octubre de 1859, que enfrentó a los ejércitos de la Confederación Argentina y de la entonces separada Provincia de Buenos Aires en la cañada de Cepeda (Partido de Pergamino, Provincia de Buenos Aires). La investigación busca contribuir a refinar las narrativas históricas de la batalla, basadas mayormente en escasos documentos escritos, a través de identificar distribuciones espaciales de materiales diagnósticos que puedan servir para reconstruir las alternativas del enfrentamiento. Nos concentramos en el análisis de un sector específico del campo de batalla, denominado Sector 1, describiendo la metodología empleada y analizando los materiales hallados, con el propósito tanto de avanzar en la descripción de los armamentos utilizados, como de inferir los eventos que produjeron el registro arqueológico identificado. A tal fin planteamos cuatro escenarios interpretativos, altamente hipotéticos, que podrían dar cuenta de los hallazgos realizados. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
historiaarqueologíaCepedacampos de batalla