Producción CyT

Estudio del Metabolismo de los Hidratos de Carbono en Células Heterotróficas Vegetales. Caracterización de Enzimas Regulatorias del Flujo de Carbono y Energía.

Tesis

Fecha:

01/01/2009

Resumen *

En la mayoría de las plantas el almidón y la sacarosa constituyen los productos finales principales del proceso fotosintético, aunque en un número importante de especies también se acumulan altas cantidades de azúcares alcoholes (polioles acíclicos como el glucitol). La partición del carbono asimilado fotosintéticamente para producir los productos mayoritarios de acumulación es un proceso clave que determina la calidad y cantidad del contenido de hidratos de carbono en los diferentes tejidos de una planta, resultando ser un punto crítico para la resistencia y productividad de la misma. La partición intracelular está relativamente bien caracterizada bioquímicamente en tejidos fotosintéticos, pero se conoce mucho menos sobre lo que sucede al respecto en tejidos heterotróficos. Las investigaciones de las últimas décadas han demostrado que el panorama metabólico de los órganos consumidores de fotoasimilados es no sólo diferente del que se da en hojas, sino que presenta variaciones dependiendo del tipo de órgano. Es decir que las semillas, frutos o raíces no necesariamente poseen los mismos caminos metabólicos y generalmente muestran cambios en los mecanismos regulatorios de las enzimas principales. Los flujos opuestos de carbono y energía en células fotosintéticas y heterotróficas requieren de una regulación diferencial de las enzimas involucradas en los caminos centrales del metabolismo de hidratos de carbono. Es por ello que en el presente Trabajo de Tesis se realizaron estudios a nivel enzimático que permitieron obtener información sobre la ocurrencia y regulación de los metabolismos de síntesis de almidón y polioles en tejidos fuente (hojas) y sumidero (frutos). Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

REGULACIONENZIMASPOLIOLESHIDRATOS DE CARBONOALMIDONFOTOASIMILADOS