Producción CyT

Libro de resúmenes de la SBR - Estudio comparativo del efecto de dos composiciones del medio agar papa dextrosa en la identificación de cepas de Fusarium

Congreso

Autoría:

Bregy, M. V. ; Mover, G.M. ; Ruiz Mostacero, Nathalie ; Bottai, Hebe ; Ivancovich, J. J. ; Fulgueira, Cecilia L. ; LOPEZ, SILVIA NOELI

Fecha:

2014

Editorial y Lugar de Edición:

Comisión directiva de la SBR

Resumen *

El género Fusarium está constituido por hongos filamentosos de distribución universal, habitualmente descriptos como fitopatógenos de numerosos cultivos económicamente importantes produciendo en muchos casos micotoxinas. Son causantes además de hialohifomicosis en pacientes sanos y son considerados emergentes como oportunistas en pacientes inmunodeprimidos. La marcada variabilidad en sus características fisiológicas y morfológicas, atribuida a diferencias genéticas y ambientales, dificulta el establecimiento de una única clave taxonómica estable y ampliamente aceptada. Por ello diferentes sistemas taxonómicos son empleados para la identificación de las especies de Fusarium: Booth, C. (1971); Nelson P., Toussoun T. y Marasas W. (1983); Leslie, J. F. Summerell B. A. (2006). Según el manual de clasificación de Nelson et al. el género se divide en 46 especies, 30 de ellas agrupadas en 12 secciones, donde la identificación se basa en la descripción del crecimiento de cada cepa problema en medios pobres como Agar Nutritivo Sintético (SNA) o alternativamente Agar clavel, para la descripción de las características microscópicas (macroconidios, microconidios y clamidosporas), y en Agar Papa Dextrosa (APD), para el estudio de la macromorfología (velocidad de crecimiento y pigmentación). El objetivo de este trabajo fue comparar el uso de APD clásico (APDC. Nelson et al.) y de APD suplementado con sulfato de magnesio y carbonato de calcio (APDS, FAO 1985) en la identificación de 32 aislamientos de distintos orígenes (plantas, alimentos, muestras clínicas, etc.) compatibles con Fusarium. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

NELSONFUSARIUMAPDSNA