Journal of Basic and Applied Genetics - DIFERENTES TASAS DE CROSSING OVER EN DOS AVES CON AMPLIA SIMILITUD CARIOTÍPICA Y GENÓMICA
Congreso
Fecha:
2014Editorial y Lugar de Edición:
Sociedad Argentina de GenéticaISSN:
1853-7138Resumen *
La recombinación asegura el alineamiento y la disyunción correcta de los cromosomas durante la meiosis, determina el efecto de la selección sobre polimorfismos cercanos y, a nivel experimental, fija la resolución de los experimentos de mapeo genético. Una práctica común en genómica comparativa es utilizar la tasa de recombinación promedio de una especie con amplia cobertura de análisis para estimar las distancias genéticas entre marcadores ortólogos en especies relacionadas que aún no cuentan con un mapa genético. Entre las aves, el mapa genético más completo es el del pollo, por lo cual es común que se emplee el valor promedio de crossing over (en cM/Mb) de esta especie para determinar distancias genéticas en otras especies de Galliformes de interés productivo, o incluso en especies más distantes evolutivamente. Con el fin de determinar si las tasas de recombinación del pollo constituyen un parámetro válido trasladable a estudios de ligamiento en otras especies de aves, comparamos el número y la distribución del marcador de crossing over MLH1 en dos especies de Galliformes de la familia Phasianidae: el pollo (Gallus domesticus) y la codorniz (Coturnix japonica). Encontramos que, a pesar de su divergencia reciente, existen diferencias significativas a nivel de las tasas de crossing over en los macrocromosomas entre ambas especies. Estos datos sugieren que la tasa de recombinación de Gallus domesticus no representa el mejor parámetro para predecir distancias genéticas en otras especies de Galliformes, aún en aquéllas estrechamente relacionadas. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
AVES DE CORRALCROSSING OVERLIGAMIENTO GENÉTICOMEIOSIS