Producción CyT

Argentina, una década despues. Del que se vayan todos a la exacerbación de lo nacional-popular

Artículo

Fecha:

2011

Editorial y Lugar de Edición:

Nueva Sociedad

Revista:

NUEVA SOCIEDAD (pp. 17-35) Nueva Sociedad

Resumen *

Abstract El artículo propone una lectura de la Argentina de los últimos diez años (2001-2011), planteando tres hipótesis, a través del análisis de los momentos fuertes de la década: 2001, 2003 y 2008. Por un lado, ilustra el proceso de recomposición política “desde arriba”, luego de la crisis generalizada que estalló en diciembre de  2001, con el ascenso de Néstor Kirchner a la presidencia (2003-2007), continuado luego por su esposa, Cristina F.de Kirchner (2007-). Dicha recomposición tiene como clave central la actualización de la tradición nacional-popular, a través de la doble afirmación del retorno del Estado, el latinoamericano y, a partir de 2008, de la constitución de un campo de antagonismos (el discurso binario como “gran relato”, sintetizado en la oposición entre un bloque popular y sectores de poder concentrados). Leemos este proceso como la construcción de una nueva hegemonía peronista, en clave nacional-estatal, que tiene como correlato una estructura amplia de apoyos (lo social, lo sindical y la cultura). Por otro lado, plantea que las movilizaciones de 2001, dejaron una huella importante, visible en la conslidación de un ethos militante, en el cual se destaca la narrativa autonomista (la “generación de 2001”) y el retorno de la matriz clasista, presente en diferentes campos organizativos y conflictos sociales. Por último plantea la coexistencia entre dinámica nacional-popular y lógica de desposesión, esta última visible en la proliferación de conflictos centrados en la tierra y el territorio (el acaparamiento de tierras, el agronegocio y la minería a cielo abierto, entre otros) y entiende que estos últimos, lejos de representar un “flanco débil” del gobierno, constituyen un elemento clave del sistema de dominación, impulsado y sostenido por el Estado nacional. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

hegemoníanacional-popularkirchnerismoconflicto social