Producción CyT

VII Encuentro Nacional Y IV Latinoamericano: "La Universidad Como Objeto De Investigación" Universidad y democracia en Argentina y América Latina - Institucionalización de la Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires (1973-1974). Dimensiones de análisis y tipos de fuentes.

Congreso

Autoría:

Friedemann, Sergio

Fecha:

2013

Editorial y Lugar de Edición:

Universidad de San Luis

Resumen *

A partir de Mayo de 1973, con el retorno del peronismo al gobierno, y con una fuerte participación de la izquierda de ese movimiento político en la planificación y ejecución de las políticas universitarias, se intentó llevar adelante una reforma universitaria integral que en la Universidad de Buenos Aires se manifestó inicialmente bajo el rectorado de Rodolfo Puiggrós. Dicha propuesta de reforma puede ser analizada a través de tres dimensiones: el sujeto de la educación universitaria, el sentido de la formación e investigación y la dimensión político-pedagógica. A lo largo de este trabajo se intentará construir un dispositivo que permita poner a prueba dichas dimensiones, delimitando en qué tipos de fuentes y de qué manera se pueden observar las transformaciones propuestas y realizadas.Para ello, se elegirá algún elemento de cada una de esas dimensiones y se realizará un cruce con unas pocas fuentes de cada tipo, avanzando así en una forma de trabajo que, excediendo esta ponencia, pueda ser continuada y profundizada. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

Universidad de Buenos AiresInstitucionalizaciónTipos de fuentesDimensiones de análisis1973