Producción CyT

Actas del II Encuentro de Jóvenes Investigadores: Consolidando espacios del quehacer científico en San Juan - Un sistema argumentativo para razonamiento default: discusión y propuesta

Congreso

Autoría:

CLAUDIO ANDRES ALESSIO

Fecha:

2013

Editorial y Lugar de Edición:

Universidad Nacional de San Juan

ISSN:

978-950-605-763-3

Resumen *

Los Sistemas basados en argumento o Sistemas argumentativos, constituyen un campo de reciente aparición en el área de la Representación del conocimiento y el razonamiento (KR&R). Este enfoque fue iniciado con los trabajos en filosofía de J. Pollock (1987) y en ciencias de la computación con la propuesta de R. Loui (1987). En estos sistemas se pretende determinar la aceptabilidad de los argumentos rebatibles mediante un proceso de comparación donde algunos prevalecen sobre otros. Aquellos que prevalecen constituirán el conjunto de argumentos aceptables y cuyas conclusiones serán consideradas justificadas. El presente trabajo, enmarcado en tal área, tiene como objetivo proponer de un sistema de argumentación rebatible para modelar razonamientos default que minimice el comportamiento anómalo que presentan sistemas similares. Para ello se realizará un análisis lógico-filosófico de ejemplos paradigmáticos propuestos en la literatura sobre el tema con vistas a identificar posibles razones que motivan la aparición de resultados extraños. El resultado obtenido muestra que el origen se debe a que los mecanismos formales de selección de argumentos aceptables violan el principio de evidencia total requerido para razonamientos default. La propuesta consiste en definir una manera alternativa de seleccionar los argumentos. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

SOCAVAMIENTO ENTRE ARGUMENTOSRESTABLECIMIENTORAZONAMIENTO DEFAULT