Producción CyT

Neurocandidiasis, definiendo las interacciones patógeno/huésped en este particular sitio del organismo

Articulo

Autoría:

Figueredo CM ; RENNA, MARIA SOL ; Cejas H ; Sotomayor CE

Fecha:

2007

Editorial y Lugar de Edición:

ARCH ALERGIA & INMUNOLOGIA CLIN

Revista:

ARCHIVOS DE ALERGIA E INMUNOLOGIA CLINICA (pp. 86-96) ARCH ALERGIA & INMUNOLOGIA CLIN

Resumen *

La colonización del Sistema Nervioso Central por Candida albicans u otras especies de este género es un hecho no poco frecuente y de elevado riesgo para el huésped. La morbi-mortalidad asociada a esta presentación de la micosis y la ausencia de terapias exitosas comprometen aún más los alcances de esta patología. Otros factores que contribuyen a otorgar mayor complejidad a este escenario son las particularidades inherentes a este patógeno oportunitas y las características del nicho biológico colonizado. En el presente artículos revisamos aspectos importante del agente etiológico, sus características mas destacadas y las estrategias de agresión /evasión involucradas durante su interacción con el huésped. Las peculiaridades de este sitio considerado de "inmunoprivilegio", los mediadores y células que contribuyen a otorgarle tal estatus y su implicancia en la evolución y severidad del proceso también son considerados. El creciente desafío de su diagnóstico, la promoción de alternativas terapeutitas y el desarrollo de nuevas estrategias constituyen un verdadero desafío que convoca a investigadores de distintas disciplinas a comprometer sus esfuerzos. Candida albicans u otras especies de este género es un hecho no poco frecuente y de elevado riesgo para el huésped. La morbi-mortalidad asociada a esta presentación de la micosis y la ausencia de terapias exitosas comprometen aún más los alcances de esta patología. Otros factores que contribuyen a otorgar mayor complejidad a este escenario son las particularidades inherentes a este patógeno oportunitas y las características del nicho biológico colonizado. En el presente artículos revisamos aspectos importante del agente etiológico, sus características mas destacadas y las estrategias de agresión /evasión involucradas durante su interacción con el huésped. Las peculiaridades de este sitio considerado de "inmunoprivilegio", los mediadores y células que contribuyen a otorgarle tal estatus y su implicancia en la evolución y severidad del proceso también son considerados. El creciente desafío de su diagnóstico, la promoción de alternativas terapeutitas y el desarrollo de nuevas estrategias constituyen un verdadero desafío que convoca a investigadores de distintas disciplinas a comprometer sus esfuerzos. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

Astrocitos