"Justicia y Don en San Pablo y Spinoza"
Capítulo de Libro
Autoría:
ABDO FEREZ, MARIA CECILIAFecha:
2012Editorial y Lugar de Edición:
BrujasLibro:
Spinoza. VIII Coloquio (pp. 53-63)Brujas
ISBN:
978-987-591-347-9Resumen *
Una presencia inquietante e inesperada recorre la obra de Spinoza: la del apóstol Pablo de Tarso. Spinoza vuelve a él varias veces en el Tratado Teológico-Político (TTP), para hablar de la ley, y generalmente bajo la fidelidad de las comillas. Pareciera que dice algo en su mismo sentido, o al menos, como si su legado fuera una base necesaria, un estadio por el que hay que pasar, para construir en contra y en medio de él, otra cosa. El texto propondrá interpretar esta presencia como la puesta en escena de una disputa teológico-política acerca de la ley y de sus límites, en el marco de un acuerdo primero y general entre ambos: el acuerdo en torno a la no-identidad entre legalidad y justificación. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
SAN PABLOSUJETOLEYSPINOZA