Producción CyT

Principios básicos de percepción remota

Capitulo de Libro

Autoría:

Paruelo, J. M., S. R. Verón y de Abelleyra, D.

Fecha:

2014

Editorial y Lugar de Edición:

Hemisferio Sur

Libro:

Percepción Remota y Sistemas de Información Geográfica. Sus aplicaciones en Agronomía y Ciencias Ambientales. (pp. 21-37)
Hemisferio Sur

ISBN:

978-950-504-618-8

Resumen *

La teledetección o percepción remota es el proceso de adquisición de datos y/o información acerca de algunas propiedades de un objeto, superficie o material por medio de un instrumento alejado (no en contacto directo) de la superficie u objeto de interés. Generalmente, el concepto se restringe a datos adquiridos mediante aparatos que miden radiación electromagnética, acústica o campos de fuerza. La percepción remota, en un sentido más restringido, involucra la detección y medición de energía electromagnética (comúnmente fotones) que emana de objetos distantes de manera tal que el usuario puede identificar y categorizar esos objetos en base a su clase, sustancia o distribución espacial. Esta definición más específica de percepción remota tiene asociados productos tales como imágenes, mapas o gráficos. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

PLATAFORMASTELEDETECCIONFUNDAMENTOSREFLECTANCIA