V Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Portuarios - LA EFICIENCIA DE LAS TERMINALES PORTUARIAS ARGENTINAS ANTE UN AUMENTO EN LA DEMANDA DE MATERIAS PRIMAS
Congreso
Fecha:
2013Editorial y Lugar de Edición:
Res de Estudios Portuarios (RedeP)Resumen *
Para los próximos años se prevé un aumento de la población mundial en el orden de un 35% de la actual. También se estima una mejora en la calidad de vida de las poblaciones marginales y cambios demográficos debido a los traslados de grandes poblaciones rurales a las zonas urbanas, especialmente en los países en vías de desarrollo (BRIC: ?Brasil ? Rusia ? India ? China?). Esta situación originará un incremento del flujo de materias primas destinadas a la producción de alimentos para cubrir sus necesidades vitales. Como la Argentina es un país abastecedor de las mismas y los puertos son uno de los principales actores intervinientes en este proceso de intercambio, la finalidad de este trabajo es evaluar la eficiencia de aquellas terminales con mayor movimiento exportable dentro del sistema nacional, aplicando modelos de Análisis Envolvente de Datos (DEA). Creemos que esta investigación nos permitirá establecer las diferencias entre las unidades de estudio. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
ECONOMÍA PORTUARIASCM (SUPPLY CHAIN MANAGEMENT)DEAEFICIENCIA PORTUARIA