Producción CyT

¿Cómo ayudar a la gente a resolver problemas de probabilidad condicional? Un debate en psicología cognitiva

Capítulo de Libro

Autoría:

MORO, RODRIGO ; Bodanza, Gustavo ; Freidin, Esteban

Fecha:

2013

Editorial y Lugar de Edición:

Eduntref

Libro:

Selección de Trabajos de XV Congreso Nacional de Filosofía AFRA (pp. 300-313)
Eduntref

ISBN:

978-987-1889-10-5

Resumen *

Se ha mostrado en Psicología Cognitiva que las personas tienen dificultades para resolver problemas de probabilidad condicional. Sin embargo, también se ha mostrado que, bajo ciertas condiciones, las respuestas mejoran de manera significativa. Recientemente, ha surgido un debate acerca de cómo dar cuenta de dicho efecto de mejoramiento. Se han propuesto dos hipótesis rivales, la hipótesis de frecuencias naturales y la hipótesis de conjuntos anidados. Primero, clarificaremos el debate analizando la evidencia empírica relevante. Segundo, resumiremos una serie de experimentos que arrojan evidencia en contra de la hipótesis de conjuntos anidados y a favor de la de frecuencias naturales. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

Razonamiento HumanoPsicología CognitivaRacionalidad HumanaProbabilidad Condicional