Producción CyT

GLObal-loCAL INNOVATION & ENTREPRENEURSHIP. LESSONS FROM A DIVERSE WORLD - La intención emprendedora en estudiantes de educación secundaria y bachillerato: un estudio exploratorio previo a la aplicación de la ?Ley de emprendedores?

Congreso

Autoría:

Juan José Jiménez ; GUADALUPE OLIVERAS ; Rodenas Fernandez, Jose María

Fecha:

2013

Editorial y Lugar de Edición:

ICSB PUERTO RICO & CARIBBEAN

ISSN:

978-1-908272-15-7

Resumen *

Este trabajo presenta un estudio para conocer cuál es la intención emprendedora de estudiantes de educación secundaria obligatoria (ESO, de 12 a 16 años) y de bachillerato (educación de carácter voluntario, de 16 a 18 años, previa a estudios universitarios o técnico-profesionales). El propósito es identificar cuáles son los principales factores que determinar la intención emprendedora de esta población. Nos centramos en cuatro aspectos: variables demográficas, motivación, dificultades percibidas y percepción de factores socio-económicos. Los resultados nos deben permitir orientar las políticas educativas públicas que fomenten, desde el sistema educativo, el espíritu emprendedor entre la población más joven. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

Intención emprendedoraEducación SecundariaBachillerato