Actas de la Latin American Studies Association - Desarrollo Económico y Trampas de pobreza: el rol del sistema educativo formal
Congreso
Fecha:
2013Editorial y Lugar de Edición:
LASAResumen *
En este trabajo presentamos un modelo de crecimiento económico con educación, agentes heterogéneos e instituciones educativas heterogéneas. Buscamos representar las situaciones típicas de sociedades en vías de desarrollo en las que el sistema educativo presenta fuertes heterogeneidades que se traducen en desigualdades e inequidades en la formación de los individuos. El análisis del modelo básico muestra tres tipos de resultados posibles: 1)crecimiento macroeconómico sostenido, con desaparición de las desigualdades educativas e igualdad de oportunidades para la mayor parte de la población, 2) trampas de pobreza, donde las heterogeneidades también desaparecen dando lugar a un estado de pobreza homogéneo; 3) polarización social, en la que se perciben dos grupos diferenciados que se autosustentan intertemporalmente, uno con alta educación y altos ingresos, y otro con baja educación y bajos ingresos. A partir de un conjunto de simulaciones se buscan las políticas adecuadas para evitar tanto la trampa de la pobreza como la polarización social. Se muestra que en sociedades que presentan fuertes dualismos iniciales las acciones de política necesarias son más profundas que en el caso de homogeneidad inicial (efecto de path dependence). Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
EDUCACIÓNCRECIMIENTO ECONÓMICOHETEROGENEIDADINSTITUCIONES EDUCATIVAS