Anales del XLIV Encuentro anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria - Aceite de Oliva: el mercado mundial y el desempeño comercial de la Argentina
Congreso
Fecha:
2013Editorial y Lugar de Edición:
AAEAResumen *
La olivicultura ocupa aproximadamente 100.000 hectáreas en el país y se ha convertido en un sector productivo relevante para varias provincias argentinas. El avance de la industria productora de aceite de oliva y su particular dependencia respecto al mercado externo, crucial para su crecimiento a futuro, motivan el presente trabajo. El objetivo ha sido ofrecer una descripción de la evolución del mercado mundial de aceite de oliva y un diagnóstico de la competitividad del aceite de oliva argentino utilizando para ello indicadores de desempeño comercial. Del estudio realizado se evidencia que el consumo mundial crece a una tasa mayor que la producción, que los precios FOB difieren sensiblemente de un importador a otro, que las exportaciones han crecido y también la participación de la Argentina en ese mercado. Finalmente, a pesar de la perdida de posición lógicamente esperada en la reciente coyuntura cambiaria, el aceite de oliva virgen argentino podría seguir ganando mercado impulsado por una creciente demanda y orientando su producción hacia destinos relativamente más dinámicos Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
ACEITE DE OLIVACOMPETITIVIDADOLIVICULTURA