El miedo a morir joven. Meditaciones de los estudiantes sobre la condición humana
Capitulo de Libro
Autoría:
KAPLAN, CARINA VIVIANAFecha:
2013Editorial y Lugar de Edición:
Miño y Dávila editoresLibro:
Culturas estudiantiles. Sociología de los vínculos en la escuela (pp. 45-67)Miño y Dávila editores
ISBN:
978-84-15295-37-2Resumen *
Pretendo elaborar una argumentación teórico-empírica sobre dos expresiones que hemos encontrado en los testimonios de los jóvenes referidas a miedos y sentimientos de época introyectados por ellos. Digamos que la fabricación cultural de emociones y sentimientos ligados a la valía social nos constituye en nuestro proceso de subjetivación. Me abocaré a reflexionar sobre dos de las dimensiones entrelazadas de la emotividad en la vida escolar, la del “miedo a morirme” y la del “miedo a quedar excluido”, surgidas de una serie de trabajos de campo llevados a cabo por nuestro equipo, en los cuales recogimos testimonios, a través de 13 entrevistas grupales, con jóvenes estudiantes de escuelas públicas estatales de la Ciudad de La Plata, en relación con sus percepciones sobre la desigualdad y las violencias en la sociedad y en las escuelas. Las dos dimensiones las abordaré en su construcción afectiva, a saber: a) los sentimientos de exclusión y b) los sentimientos de muerte. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
muerte jovenmiedos sociales